Desde la llegada de las compañías petroleras al Parque Nacional Yasuní, han habido varias repercusiones sobre las comunidades Waorani que viven en los alrededores de los pozos petroleros. Una vez...
Hace un año, algunos miembros de la Fundación Alianza Ceibo vinieron a mi comunidad para presentar su trabajo y buscar nuevos perfiles técnicos para trabajar en el programas de paneles...
Nuestros abuelos solían decir que los ríos son sagrados porque son seres vivos, tienen su carácter y sus exigencias. Para los A’i Kofan, ser hombre es saber mostrar respeto y...
En el piedemonte amazónico sudamericano, una de las regiones con mayor biodiversidad en el planeta, habitan numerosos grupos reconocidos por sus conocimientos tradicionales y su sabiduría ancestral. En mi nacionalidad...
Los conocimientos y prácticas propias de la gran nación Siekopai siempre fueron transmitidos de manera oral y a través del ejercicio práctico de las enseñanzas de nuestros mayores. A pesar...
Mi nombre es Emergildo Criollo y pertenezco a la nacionalidad A’I Cofán. Cuando era niño, llegaron a mi comunidad los misioneros evangélicos quienes empezaron poco a poco a cambiar elementos...
Cada nacionalidad y pueblo se caracteriza por su origen, su historia; por los hechos importantes que resaltan su existencia, y su ancestralidad profundamente arraigada a la memoria de sus ancestros....
El tejido de hamacas tiene una importancia muy grande para mi nacionalidad. Es una actividad que nos permite reunirnos a contar los sueños que acabamos de tener, a medida que...