Gobierno ecuatoriano congela las cuentas bancarias de Fundación Alianza Ceibo

Posted by Alianza Ceibo
09/10/2025 | Comunicado

*Crece la amenaza de desmantelamiento de organizaciones que defienden derechos colectivos y de la naturaleza*

9 de octubre de 2025, Lago Agrio, Ecuador.- El pasado 6 de octubre, sin notificación previa, fueron congeladas las cuentas bancarias de nuestra organización: Fundación Alianza Ceibo. Somos una alianza indígena pionera y organización sin fines de lucro compuesta por miembros de las comunidades de las nacionalidades Ai Kofán, Siona, Siekopai y Waorani que desde 2015 defiende los derechos colectivos y de la naturaleza en la Amazonía, nuestra casa común. 

Durante 10 años, hemos mantenido un compromiso firme con la defensa de nuestros territorios y nuestra identidad, con dedicación y transparencia, porque en ello se sostiene nuestro ser como Pueblos Originarios. Nuestra lucha es colectiva y se fortalece a través de diversas estrategias y alianzas entre diversos pueblos. Siempre hemos actuado de manera pública, amparados en el derecho y exigiendo derechos. Siempre estamos acompañados por diversos aliados y enfrentándonos a las amenazas que nos impone el extractivismo, las diversas violencias, el racismo y ahora el autoritarismo estatal.

Nuestra financiación proviene de la cooperación internacional y sobre estos recursos hemos rendido cuentas de forma continua a los entes correspondientes, a los mismos donantes, a los socios de la fundación, a las comunidades y pueblos. 

El bloqueo de nuestras cuentas se realizó sin notificación previa. Solo tuvimos conocimiento de esta medida al intentar acceder a ellas, sin obtener resultados. Desde la sucursal del Banco del Pichincha nos informaron verbalmente que la acción responde a una disposición emitida desde la sede central. Hasta la fecha, hemos presentado los respectivos derechos de petición ante el Banco, la Superintendencia de Bancos y a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), solicitando información sobre qué entidad ordenó el bloqueo y cuáles fueron los fundamentos legales y los motivos que justificaron dicha decisión. También, hemos requerido que nos indiquen cuál será el procedimiento a seguir, con el fin de ejercer la defensa de nuestros derechos. Hasta el momento, seguimos sin respuesta.

En las últimas dos semanas el Estado ecuatoriano ha bloqueado las cuentas bancarias de decenas de líderes y lideresas indígenas, defensores y defensoras de derechos humanos, activistas sociales y organizaciones que defienden derechos colectivos y territoriales. Paralelamente, hemos tenido conocimiento de que se han iniciado indagaciones fiscales y procesos judiciales contra varias personas por el presunto delito de enriquecimiento privado no justificado. Estas acciones forman parte de una estrategia de desmantelamiento y criminalización de las organizaciones y personas que defendemos derechos humanos, colectivos y de la naturaleza en el país. Esta acción administrativa afecta gravemente a nuestra Fundación y dificulta que podamos cumplir con varias de las obligaciones que tenemos contraídas.

Este hecho se suma a una serie de ataques sin precedentes a las libertades políticas y civiles. En los últimos meses, el Gobierno ha impulsado medidas inconstitucionales y reformas legales regresivas que debilitan derechos humanos, colectivos y de la naturaleza vitales para los pueblos y nacionalidades indígenas, un proceso que tomó décadas construir. Desde las organizaciones de la sociedad civil y como defensores/as de derechos humanos, alertamos sobre este grave retroceso democrático.

Hoy, la amenaza es la privatización de territorios y el desmantelamiento del Estado plurinacional de derechos en el país así como las organizaciones y movimientos sociales y de derechos humanos que se oponen al extractivismo y al despojo territorial. Desde 2015, la Alianza Ceibo ha trabajado para fortalecer la unidad entre las nacionalidades indígenas que enfrentan décadas de contaminación petrolera y minera en la Amazonía ecuatoriana y creemos que por eso, somos blanco de estos ataques. 

Frente a los constantes desafíos, quienes conformamos la Alianza Ceibo hemos impulsado iniciativas que van desde la creación de sistemas recolección de agua de lluvia para miles de familias; generación de energía solar para cientos de ellas; apoyos para la creación de emprendimientos comunitarios y modelos de educación propia; formación de defensores y defensoras de derechos humanos, colectivos y de la naturaleza, y de guardias indígenas; así como iniciativas de empoderamiento para las mujeres líderes; recuperación cultural y medios de comunicación indígenas. El trabajo pionero de Alianza Ceibo adopta un enfoque holístico para la protección de los territorios indígenas y la supervivencia cultural. 

Nos enorgullece que nuestro movimiento, co-fundadores y socios han sido reconocidos a nivel mundial con premios incluyendo: el Premio Humanitario Hilton, los Premios TIME Earth, TIME 100, TIME 100 Climate, el Premio Goldman, el Premio St. Andrews para el Medio Ambiente, el Premio Lush Spring y el Premio Equator de las Naciones Unidas.

Llamamos a la comunidad nacional e internacional a mantenerse alerta y a respaldar la lucha de quienes defendemos la Amazonía y los derechos de los pueblos indígenas.  ¡Defender vida y territorio no es un delito, es un derecho!

Directorio de la Alianza Ceibo

Contacto: 
Luisana Aguilar
+593 99 924 0129